Afirman que la economía será «algo más dinámica en 2013»

Lo más leido

– Para Ecolatina, el 2012 fue un año signado por el freno de la actividad en un contexto de elevada inflación y profundos cambios de política económica. Un informe realizado por la consultora Ecolatina señaló que «el año comenzó con una sequía, restricciones a las importaciones, reforma de la Carta Orgánica del Banco Central y la estatización de YPF. Y finaliza con una batalla judicial contra los holdouts, la reforma del mercado de capitales, y una posible sanción del FMI por problemas en nuestras estadísticas públicas».

«Las decisiones de política económica no corrigieron los problemas acumulados y generaron mayor incertidumbre, revirtiendo las expectativas favorables de los agentes. El deterioro de la confianza y la falta de previsibilidad implicaron un descenso de la inversión, frenando el crecimiento, la creación de empleo y el consumo», expresó.

En tanto, la consultora sostuvo que «la apuesta del Gobierno para 2013 es que una mejor cosecha agrícola -con precios elevados- y menores vencimientos de deuda (no pago del cupón del PBI) provean divisas para importar energía e insumos necesarios para dinamizar la actividad en un contexto de mayor demanda brasileña».

«Hacia adelante preocupa que la resolución de los desequilibrios macro queden para después de las elecciones legislativas. Lamentablemente, el costo de oportunidad no se incluye en las estadísticas ni entra en la ecuación electoral», finalizó.

Más artículos

 

Últimos artículos