La Serenísima decidió aumentar el precio del KPT a partir de este mes

Lo más leido

Precio al productor – La empresa envió un circular a sus productores comunicándoles  han decidido aumentar el precio del kilogramo de proteína. «A fines del mes de mayo pasado le comentábamos que los precios internacionales para la leche en polvo -tanto entera como descremada- rondaban los 2.500-2.600 U$S/ton., lo que generaba un quebranto imposible de absorber sin generar algunos cambios o en los precios, o en los plazos de pago», comienza el circular firmado por Mastellone Hnos. S.A.

Mientras que para el 1 de mayo de 2011, la leche en polvo entera estaba en 3.859 U$S/TON, en mayo de este año no superaba los 2.546 U$S/TON. Esta diferencia de más del 30 por ciento también se observó en la cotización de la leche en polvo descremada. En mayo de 2011, se ubicaba en los 3.909 U$S/TON y para mayo de 2012 su precio llegó a caer en 2.573 U$S/TON. Pero en las últimas tres licitaciones de Fonterra, se viene confirmando una tendencia alcista en los precios internacionales de los lácteos colocando a las leches en polvo por arriba de las franja de los 3.000 U$S/TON.

«La producción nacional estaba aumentando a valores razonables y el mercado interno se encontraba totalmente abastecido, con una incipiente sobreoferta. Agregábamos que ante esta situación realizaríamos un corrimiento en el pago para esperar un cambio de tendencia en el mercado, que pensábamos se daría prontamente», explica el comunicado.

Basados en que los productores argentinos son de los más competitivos en el contexto mundial y que esto nos posicionaría mejor para el futuro, fue que decidimos en ese momento mantener el precio de la materia prima. Creemos no habernos equivocado. Sabemos que el esfuerzo ha sido y será duro pero vemos hoy un panorama más alentador que el de aquellos días», agrega.
La empresa asegura que las producciones de leche siguen a pesar de las inundaciones en la provincia de Buenos Aires, y que el mercado está plenamente abastecido pero sin sobreofertas que provoquen un derrumbe en los precios. Esto sumado a que las exportaciones de los primeros ocho meses han estado al mismo nivel que las del año pasado, tanto en volúmenes como en precio, les ha permitido llegar hasta hoy dentro de los parámetros previstos. «Esperamos que este cambio de tendencia en el mercado mundial nos abra un nuevo horizonte para los próximos meses», señala.

«Con este nuevo escenario, donde la exportación comienza suavemente a recuperarse, sumado a la aplicación en los próximos días de la última cuota de ajuste de nuestros precios de venta del orden del 4 % en el mercado local, es que hemos decidido aumentar el precio del Kg. de proteína a partir del Io de Octubre de acuerdo a la siguiente escala: $22,50 en Octubre, $23,00 en Noviembre, $23,50 de diciembre», afirma.

«Sabemos que los aumentos quizás no sean los esperados, pero permiten mantener el precio por los próximos meses al absorber la futura caída de los sólidos y marcan una nueva tendencia con un futuro diferente, donde esperamos que nuestra competitividad nos permita aumentar la participación en el mercado mundial, con normales niveles de rentabilidad», aclara al tiempo que indica que la empresa todavía no está en condiciones de recomponer el plazo de pago a los productores. «Es un tema pendiente que debemos resolver en el futuro», concluye el comunicado.

Más artículos

 

Últimos artículos