La cosecha de soja avanza a buen ritmo con rendimientos superiores a los esperados

Lo más leido

La cosecha de soja en la región centro norte de la provincia se mantiene firme por quinta semana consecutiva, aunque condicionada por lluvias intensas, según el informe semanal SEA de la Bolsa de Comercio de Santa Fe. En algunos distritos del norte, como el departamento General Obligado, se registraron hasta 260 milímetros de agua caída.

Avanza la soja temprana en Santa Fe: rendimientos de hasta 60 qq/ha

La trilla de soja de primera mostró buenos avances. En el centro y sur provincial se completó en un 100%, con rendimientos promedio de entre 38 y 45 qq/ha, y picos excepcionales de hasta 60 qq/ha, en unas 604.600 hectáreas. Por parte de la región centro norte y norte, se vio afectada por el déficit hídrico. Los promedios oscilaron entre 5 y 22 qq/ha, con un avance del 80 % sobre 345.900 hectáreas.

Soja tardía: en el centro y sur, el 100% de los lotes está en estado bueno a excelente

En el centro y sur los rendimientos de soja tardía se mantienen entre 35 y 48 qq/ha, con 274.000 ha cosechadas (75 % de avance). Mientras que en el centro norte y norte se presentan rindes de 5 a 28 qq/ha, con síntomas de estrés hídrico. Se alcanzó un 50 % de avance, sobre 114.300 hectáreas.

La cosecha de algodón, limitada por el clima

En el este santafesino, la cosecha de algodón se desarrolla con lentitud debido a altos niveles de humedad y lluvias constantes.

Este: de 400 a 1.300 kg/ha en secano, y hasta 2.500 kg/ha bajo riego.
Oeste: rendimientos de 1.400 a 1.900 kg/ha.

Maíz tardío en buen estado y con alto potencial

Las condiciones de humedad favorecieron al maíz de segunda. Los mejores lotes son los implantados más tarde, que expresan todo su potencial genético. En general, se detectó un estado del cereal bueno, lotes muy buenos y otros regulares, siempre en relación con sus ubicaciones geográficas o los montos de las precipitaciones recibidas.

Mejora la reserva hídrica en los suelos del centro norte provincial

Las lluvias recientes permitieron una recuperación paulatina del agua útil en los perfiles del suelo de los departamentos del centro norte santafesino. Algunos sectores aún presentan anegamientos temporarios. Esto impacta en el cierre de la cosecha gruesa y en la planificación de la próxima campaña de cultivos de invierno, que podría registrar un incremento de superficie del 7,5 al 8 % respecto de 2024.

Fuente: Aire de Santa Fe

Más artículos

 

Últimos artículos