Programa “Separado no es basura” en la Escuela Técnica

Lo más leido

Desde el área de Ambiente del municipio, se continúa trabajando en materia de concientización ambiental y en ese marco, se desarrolló el programa “Separado no es basura” ante el cuerpo docente y personal de la Escuela Técnica “Martín Miguel de Güemes”.

“Separado no es basura” es un programa aplicable en escuelas, instituciones y empresas, que busca concientizar sobre la necesidad de generar responsabilidades y hábitos positivos en materia de separación y disposición de residuos. “En el comienzo de la gestión, desde el área de Ambiente, veníamos trabajando con docentes y alumnos aplicando la ‘Guía Educativa’, pero entendimos que con los alumnos no alcanza, que había que acelerar el proceso de concientización, y luego de un trabajo participativo del que fueron parte ciudadanos de El Trébol, definimos entre otras cosas comenzar por los docentes y el personal y luego, continuar con los alumnos”, aseveró Eduardo Depiante.

Continuando con la descripción, agregó que el programa se trabaja en el marco de la “EcoRed El Trébol” y mediante la aplicación de otros programas, ya que se trata de una propuesta innovadora, abarcativa e intensiva.

Por su parte, la ingeniera Diamela Grosso comentó que, “en estas capacitaciones, es normal que personas que vienen separando en su hogar los residuos que producen, descubran que hay mucho más residuos por rescatar, y respecto a quienes aún no separan, ante la información y enseñanza brindadas, reaccionan positivamente, hay mucho por aprender y mucho por mejorar, y estamos profundizando la llegada a la gente, y es importante que distintos sectores de la comunidad se contacten con el área”.

“Se agradece a todos los que hicieron posible y participaron de la capacitación, por la cálida recepción y el interés y la preocupación sobre el tema que se vivenció en la jornada”, añadieron.

Ante cualquier duda o inquietud, los interesados pueden comunicarse con el área de Ambiente Municipal, vía whatsapp, al 3401-522886, y solicitar la visita de una promotora ambiental.

Hagamos entre todos una ciudad ambientalmente responsable.

Más artículos

 

Últimos artículos