La cosecha de soja en la región núcleo está superando las expectativas más optimistas, especialmente en comparación con los rendimientos estimados a principios de año, cuando los productores se enfrentaban a un panorama marcado por el fenómeno de «La Niña».
La recuperación ha sido sorprendente, con la soja de primera promediando 41 quintales por hectárea, y en algunas zonas, los rendimientos superando los 60 quintales. Sin embargo, los técnicos destacan que esta recuperación no ha llegado a todos los campos, y la heterogeneidad sigue siendo una característica de la cosecha.
La soja de primera lidera la recuperación
Los asesores explican que el buen tiempo ha sido clave para avanzar con el 70% de la cosecha de soja de primera. Además, resaltan que el progreso sigue siendo insuficiente, ya que el promedio histórico de cosecha a esta altura debería estar cerca del 90%. A pesar de los desafíos, la soja de primera ha dejado números sorprendentes, con rendimientos como los de Corral de Bustos, donde se han alcanzado techos de hasta 63 quintales por hectárea.
Soja de segunda: superando expectativas a pesar de la sequía
La soja de segunda también está mostrando una notable recuperación, a pesar de las pérdidas significativas de superficie sembrada en el noreste de Buenos Aires debido a la sequía extrema. Con solo el 25% cosechado, la soja de segunda promedia 33 quintales por hectárea, lo que también ha superado las previsiones que estimaban rendimientos mucho más bajos. En algunas zonas, como Corral de Bustos, los rendimientos llegan a los 45 quintales.
Rindes variables
A pesar de estos avances, la cosecha sigue estando retrasada, especialmente en el noroeste bonaerense, donde apenas se ha recolectado el 40% de la soja de primera. Con la mejora del clima, se espera que la cosecha se acelere. Sin embargo, aún quedan 1 millón de hectáreas por cosechar, lo que podría afectar los rendimientos finales. En el sur de Santa Fe, los rendimientos son mucho más altos, con un 85% de la cosecha de soja de primera ya recolectada. Por el lado del centro sur de la provincia, ya está por finalizar la cosecha, con un 95% recolectado. A pesar de estas diferencias, los técnicos de General Pinto explican que, a pesar de los rendimientos más bajos, los resultados están superando lo que se esperaba hace tres meses, con un incremento de unos 500 kilos por hectárea sobre lo anticipado.
Fuente: Aire de Santa Fe