El pasado sábado, culminó el intenso Curso de Oficio Técnico Tambero, una propuesta formativa gratuita que busca revitalizar el arraigo rural y la tradición lechera en la región.
La capacitación, dictada por profesionales de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Rosario, atrajo a hombres y mujeres con una profunda pasión por el campo.
La intendente Natalia Sanchez, expresó su satisfacción por el éxito del curso y señaló: «Fue un curso intenso, con mucha pasión. Tenemos la Escuela de Oficios donde se basa en aquel arraigo que se tiene por oficios que vienen desde muchos años, como es el tambo en nuestra ciudad».
Seguidamente, destacó la importancia de no perder la conexión con las raíces lácteas que históricamente han caracterizado a la región y extendió su agradecimiento a los tambos de Néstor y Félix Garnero por su constante predisposición, a la Universidad Nacional de Rosario y a todos los alumnos participantes.
«El día sábado, después de un viernes muy intenso, estuvieron con el primer ordeñe a las 3 de la mañana y el segundo a las 3 de la tarde, además de todo el día de teórico, de rendir y de vivenciar lo que es realmente este oficio», finalizó.
Por su parte, Luciano Raffaldi, director de Educación, Innovación y Desarrollo Productivo, resaltó el compromiso de su dirección con la generación de oportunidades laborales. «Estamos llevando adelante múltiples oportunidades de oficios gratuitos a los que la gente se suma con mucho interés, además de éste que llega a su fin», afirmó el funcionario.
Explicó que las propuestas se diseñan pensando en las necesidades del territorio y la demanda de las personas, lo que genera una rápida ocupación de los cupos. Anunció que se mantengan «atentos a las redes, porque las convocatorias son rápidas, son intensas, pero siempre abrimos nuevos cupos».
El último día de capacitación, contó también con la presencia del director de Lechería de la provincia, quien destacó el crecimiento económico del sector y la creciente demanda de personal calificado. «Esta capacitación, nos viene muy bien como ciudad para dar oportunidades laborales a más personas», enfatizó Raffaldi, remarcando la relevancia de la formación en la producción de bovinos lecheros para la inserción laboral de los egresados.
La entrega de certificados, se realizó en uno de los tambos participantes, sellando así el compromiso de los nuevos técnicos tamberos con el futuro de la actividad lechera en la región.