La intendente de la ciudad de El Trébol, Natalia Sanchez, estuvo presente en el inicio de sesiones del Concejo e inauguró el período con su discurso.
Previamente, Marcelo Turletti, presidente del HCM para el presente año, destacó el año 40º del concejo desde la vuelta a la democracia y remarcó la presencia de algunos ex concejales como Ike Bosio, Carlos Degano y Gerardo Burga en el recinto.
El discurso de la intendente
Seguidamente, llegó el turno de la intendente Natalia Sanchez, quién con un enfático discurso, dio por inauguradas las sesiones.
Primero, llenó de emoción al recinto, al recordar a Ángel mateo Rossi, quien fuera intendente de la ciudad por 22 años, pidiendo un minuto de silencio.
Luego, señaló: «Queremos mencionar lo que decíamos hace un año atrás aquí mismo, donde el foco estaba en la turbulencia política, en la fuerte inflación, en el estancamiento económico y las incertidumbres en la plana política. Pero, nosotros teníamos la certeza que con este gran equipo que se consolidaba cada vez más podríamos hacer frente a cualquier obstáculo, por eso siempre elegimos la esperanza sobre el temor, la unidad de propósitos sobre el conflicto, el trabajo en conjunto sobre el individualismo y los intereses personales».
En un recorrido por la gestión, manifestó: «Esta oportunidad que nos dieron como gestión permitió ordenar cuestiones económicas y financieras de la municipalidad, y desde allí, comenzar a recomponer los recursos materiales con los que contábamos para empezar a mejorar la prestación de servicios con mas de 200 cuadras iluminadas con moderna tecnología led, mas de 20 calles pavimentadas, más de 60 calles enripiadas, más de 200 familias que se suman a la red de gas natural, con la renovación y recuperación de los espacios públicos, con los programas de viviendas que avanzan, con el incremento de las herramientas destinadas a la seguridad ciudadana, y sobre todo, con un municipio que en las buenas y en las malas, siempre continúa al lado de los vecinos».
De cara al año 2025, anticipó una batería de acciones. «Llevamos adelante el plan de obras para terminar con las calles de tierra, avanzando con la pavimentación de distintas arterias, mejorando accesos, conectando barrios, y con la decisión de continuar superando año a año lo realizado, alcanzando las 40 cuadras intervenidas siendo 1 por semana. Y sin dejar de lado los trabajos de bacheo para tener mejor accesibilidad. Concretamos un centro de mediación; la puesta en valor del ecológico norte; capacitaciones desde el Polo Tecnológico para ésta nueva era digital; acabado e Inauguración de las 4 aulas nuevas mediante el Programa provincial Mil aulas apostando a la educación que entendemos importante para el desarrollo de nuestras comunidades. Y en dicha materia también podremos dar oportunidad de formación mediante la llegada de un anexo del CECLA – y la continuación de los programas: IMPULSA, EMPRENDER PARA CRECER, EL TREBOL CAPACITA y con la Escuela de oficio de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO».
En materia de viviendas, anticipó: «Continuamos trabajando para lograr hacer realidad el sueño de la casa propia, después de haber vivido junto a 19 familias la concreción del mismo. Sabiendo, que, junto al gobierno provincial, se podrán terminar las 14 viviendas que faltan de dicho programa».
Con respecto a obra pública, expresó: «Este año también seremos testigos del inicio de varias obras que cambiaran la fisonomía de la ciudad, entre ellas, se encuentra el primer tramo de la colectora de la ruta 13, que renovará integralmente esa zona, fomentando el comercio y brindando seguridad; se verán mejoras en la rotonda de ruta 13, la que será intervenida y ganará en funcionalidad, iluminación y seguridad, alcanzando con obras complementarias a la calle Las Heras desde Buenos Aires hasta Boulevard Europa, lo que permitirá una mejora en el tránsito».
Obra hídrica
«Durante este año, comenzará la primera etapa de la gran obra hídrica para ampliar y mejorar el canal 12 de octubre, iniciando aguas abajo, lo que aumentará la capacidad de desagüe del mismo, siendo una obra histórica que le dará solución a una problemática que viene sufriendo nuestra ciudad año tras año», indicó Sanchez.
Y adelantó, sobre su anhelo de poner en valor el predio del Agua Potable: «En éste 2025, recuperaremos nuestro hermoso Predio del agua potable para poder disfrutarlo como lo hemos hecho cuando éramos más jóvenes y que tantos recuerdos nos trae como las tan anheladas fiestas de la primavera».
En el cierre, la intendente le dedicó unas palabras a sus padres: «Raúl y Marta me hicieron la vida más fácil a mí, desde su sacrificio. Y me convencieron de que todo lo aprendido en la facultad y en la vida lo podía volcar en mi ciudad. En esa ciudad luminosa, talentosa y tan especial como es ésta, la que vivimos. Nos sobran los motivos para vivir acá y que nuestros hijos vivan acá. Por eso: “esta bueno vivir en El Trébol”!
Y dejó formalmente inauguradas las sesiones del Concejo Municipal para el período 2025.