María Susana ya tiene el 98% del casco urbano con iluminación led

Lo más leido

La comuna de María Susana, casi completa el 100% del ejido urbano, con la flamante iluminación led. Sólo quedan un par de tramos aislados, para que esta localidad, de 5000 habitantes del oeste santafesino, tenga la totalidad de sus calles con óptima iluminación.

Sin dudas, junto con las obras hídricas, la iluminación fue uno de los ejes fundamentales de la gestión del presidente de la común, Omar Arce.

“Llegamos al 98% de iluminación led del ejido urbano. Nos falta un sector muy chiquito en la última calle de la parte oeste que ya lo haremos y en la zona norte, que es agropecuaria y en ese lugar hay 4 lotes. La idea es iluminarlo y seguramente será en parte con el aporte de los productores”, destacó muy satisfecho, Arce.

“Este trabajo lo comenzamos ni bien empezamos con la gestión, allá por mitad del 2020”, recordó mientras se terminaba de colocar la última columna de una calle, que esperaba ser iluminada.

La comuna, verticalizó aproximadamente unas 2000 columnas, entre nuevas y recicladas, con sus respectivas lámparas led.

Accesos y espacios verdes

“En algunos sectores, ya comenzamos con la iluminación de las salidas de rutas como la de la Ruta 20 hacia el norte, la salida hacia Bouquet y la calle Pablo Recagno que sale hacia el oeste para el tránsito pesado”, detalló Arce.

Los espacios verdes, también cuentan con flamante iluminación. El Paseo del Centenario, el lugar más concurrido al aire libre por la sociedad, fue iluminado de punta a punta y ahora, ese pulmón que tiene la localidad en sus entrañas, ya cuenta con el 100% del espacio iluminado con led.

Sin embargo, la comuna seguirá optimizando sectores, para brindar mejor estética y sumar seguridad a los barrios. “Va a haber más calles que se iluminarán. Nosotros industrializamos la comuna. Por ejemplo, hacemos las columnas nosotros en nuestros talleres y eso baja costos. Con fabricación propia, los costos se reducen mucho. Con que el frentista aporte un porcentaje, esto se hace posible como lo hicimos”.

Más artículos

 

Últimos artículos