La ciudad se prepara para una nueva Fogata de San Juan

Lo más leido

Se viene una nueva edición de la tradicional Fogata de San Juan y las coordinadoras y alumnas del PEAM, encargadas de organizarla año tras año, comienzan la invitación coreando: “se siente, se siente, la fogata está presente”.

Tendrá lugar el viernes 23 de junio, a partir de las 18 hs, cuando un desfile con las instituciones, se desplace desde la Municipalidad hacia el predio del predio ecológico “15 de enero”.

“El Programa de Adultos Mayores está exultante, preparando en todos sus talleres los muñecos, las pancartas, los deseos y además de toda esta algarabía, está la cuestión de creencia, de sentimientos, el respeto por la ceremonia ancestral y nosotros felices, los profesores y las coordinadoras más antiguas de este programa, porque vimos nacer esto de reflotar en la comunidad la tradicional Fogata de San Juan el día más frío del año”, comenzó relatando la coordinadora, Graciela Pons.

Carina Rasero, quien también coordina este espacio, explicó cómo será el cronograma de la celebración. “El viernes 23, convocamos a todos las 17.45 hs frente a la Municipalidad. Junto a las instituciones, que ya están confirmando que vienen con sus muñecos y pancartas, vamos a estar haciendo un desfile con música para llegar al predio”.

“Una vez que lleguemos, se va a colocar el número y la gente va a poder votar para salvar a muñeco ganador. La caravana va a estar encabezada por el ganador del año pasado”, añadió.

“Muñecos, fuego, rondas, buffet, música, hay de todo. Sabemos que la comunidad nos acompaña siempre, por eso, todos los que quieran participar con sus muñecos, venir a compartir la ronda, quemar lo malo, pedir buenos deseos, están invitados”, finalizó Rasero.

“Empezamos con 50, 60 personas hace más de una década y hemos llegado a convocar a más de 2000. Eso es maravilloso”, recordó Pons.

“También me quedó contar que, como es tradicional, se va a sortear una botella de licor entre todos los que se llamen Juan. Así que invitamos a todos a venir y traer su documento para ser parte del sorteo”, mencionó.

“Vengan todos con el espíritu de hacer una ronda grande, todos los vecinos tomados de las manos, girando en sentido contrario a las agujas del reloj, cantando, circulando, como lo hace el universo mismo, cosa que se conjugue la fiesta con lo espiritual y lo sentimental”, finalizó la coordinadora del PEAM.

Más artículos

 

Últimos artículos