ROSSI Y EL CASO GIRSU- «Los fondos que llegaron serían como 10 millones de hoy, era mucha plata»

Lo más leido

El caso GIRSU sigue su curso y desde la ciudad de El Trébol, los ediles opositores trabajan siguiéndolo de cerca.

Gustavo Rossi, dialogó con éste medio y señaló: «Seguimos tras la causa GIRSU. Como tarea que tenemos estuvimos investigando. Encontramos información como que en el día 23 de octubre de 2013 llegaron 2.037.800 pesos para que en dos años se cierren los basurales a cielo abierto. Esto quiere decir que en 2015 no tendría que haber más basurales a cielo abierto e la ciudad, cosa que no se cumplió».

Rossi enumeró: «Con ese dinero se tenía que hacer el cerco perimetral, que nos consta que no está. Fuimos con un escribano a constatar esto. Este dinero era también para tareas de acceso que no están, casilla de madera que no existe, la colocación de 200 casuarinas y esas plantas no están, los servicios en el galpón que nunca se hicieron, movimientos de suelo que no están hechos, ripiado de acceso que no existe tampoco y la erogación más grande que es la excavación de trincheras que no están en absoluto. Este es un dinero que llegó como subsidio, no había que devolverlo. Se rindió 4 años después en un monto inferior a lo presupuestado».

Siguiendo la causa de manera muy detallada, el Concejal radical dijo: «En la causa no tenemos nada que ver. Nosotros no denunciamos al Intendente sino que hay una causa madre a nivel nación. Sólo queremos hacer el trabajo de contralor para seguir de cerca al Municipio. La causa está abierta y el Intendente tendrá que ir a declarar el 24 de agosto. Los fondos llegados en 2013, serían hoy equivalentes a unos 10 millones de pesos de hoy. Era mucha plata».

Más artículos

 

Últimos artículos