Caturelli cruzó duro a Taborda

Retruque – El asesor del Gobierno Provincial dijo que  «Taborda presenta los proyectos desconociendo los mecanismos de la administración pública provincial». Se refirió así ante las declaraciones de la Secretaria de Hacienda de El Trébol, Rosalía Taborda, con relación a la deuda que la provincia mantiene con el municipio. Luciano Caturelli salió a contestarle a la Secretaria de Hacienda de la Municipalidad de El Trébol Rosalía Taborda, sobre la deuda que el Gobierno de Santa Fe mantiene con el Municipio.

«Taborda presenta los proyectos desconociendo los mecanismos de la administración pública provincial», dijo.

El asesor técnico del Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado, se refirió así ante las declaraciones de la Secretaria de Hacienda de El Trébol, Rosalía Taborda, en El Trébol Digital, donde habla de que Santa Fe le debería a El Trébol casi un millón y medio de pesos.

«En la actualidad -dijo Caturelli- existe una deuda que corresponde al año 2011 que es de 300 mil pesos, y que tiene fecha de resolución el 04 de Octubre del 2012. Esto quiere decir que desde ese momento el expediente recorre las instancias administrativas habituales y que, de no existir algún inconveniente, se va a resolver favorablemente».

«En lo que respecta al año 2012 -agregó Caturelli-, la asignacion es de $ 817.776,51 pesos, pero se trata de proyectos que fueron presentados recientemente; y como apenas estamos transitando los primeros días del año 2013, es natural y lógico que esa asignacion aún no esté acreditado porque existen instancias administrativas que hay que respetar; sino sería como pedir un resultado de análisis de sangre cuando todavía no te la sacaron».

«Los demás importes corresponden a proyectos presentados en el curso de este año, por lo que el gobierno provincial está cumpliendo perfectamente con lo que establece la legislación vigente», subrayó Caturelli, y luego añadió: «Taborda presenta los proyectos desconociendo los mecanismos de la administración pública provincial».

En cuanto al mecanismo de acreditación de los fondos, el funcionario reiteró: «para que se genere un crédito exigible a favor de una comuna o municipio, éstos deben presentar un proyecto que ingresa a una comisión integrada por miembros del ejecutivo provincial, diputados y senadores».

«Una vez aprobado en el seno de la misma -continuó-, el proyecto pasa a ser revisado en la faz técnica y posteriormente se elabora la resolución. Superada estas instancias, el monto ya es exigible, y por lo tanto la municipalidad está en condiciones de cobrar».

«Me sorprende que una profesional formada como Rosalía Taborda y en ejercicio de la función pública, desconozca completamente el funcionamiento del mecanismo de la administración pública provincial para la acreditación de estos fondos», concluyó Caturelli en diálogo con El Trébol Digital.

En números según Caturelli

Obras menores 2008 Adquisición de equipamiento vial y rodados, asignación $ 297.434,72 finalizado.
Obras menores 2009 mejoramiento vial y repavimentación, asignación $ 404.185,01 finalizado.
Obras menores 2010 gastos corrientes, asignación $ 270.000,00 finalizado.
Remodelación Bv América, asignación $ 270.958,57 finalizado.
Obras menores 2011 asignación $ 608.432,20 (50% solicitado para gastos corrientes) finalizado. Solicitud pavimentación y repavimentación de las calles de la ciudad $ 300.000,00 presentado el 13-10-2011 tiene resolución 4-10-12)
Obras menores 2012 asignación $ 817.776,51 (el 5-9-12 presentación para adquisición utilitario c/plataforma aérea articulada, monto $ 396.613,32 con resolución 30-11-12). (el 17-12-12 presenta adquisición de 4 motoguadañas, monto $ 16.491,14 esta en DATYP), el 17-12-12 solicita gastos corrientes $ 404.672,05, girado a comisión acta n° 07-12.-