Las exportaciones de carne vacuna cayeron al nivel más bajo de los últimos ocho años

Lo más leido

En enero/agosto – Durante los primeros ocho meses del año se enviaron al exterior 80.518 tn pp acumulando una baja del 26% con respecto a igual periodo de 2011. Solo en el mes de agosto la caída fue del 21%. En enero-agosto de 2012 las exportaciones de cortes vacunos totalizaron 80.518 tn pp y resultaron ser las más bajas de los últimos ocho años por lo menos; en relación al mismo período del año pasado acumularon una disminución de 26,5%, según indicó un informe de Ciccra.

En tanto, en agosto el Senasa certificó exportaciones de carne vacuna por 11.209 tn peso producto (tn pp). En relación a julio se observó una mejora de 23,7%, pero en relación a agosto de 2011 se registró una caída de 21,1%.

Las exportaciones de carne congelada y fresca extra Hilton se ubicaron en 60.179 tn pp en los primeros ocho meses del año y resultaron 26,5% inferiores a las de un año atrás (-76,9% con relación a enero-agosto de 2005). La participación de estos cortes en el total descendió de 45,5% a 41,2% entre los dos períodos considerados.

Estos cortes se enviaron fundamentalmente a Chile (28,2%), Israel (25,7%) y Rusia (17,5%). Los siguientes destinos fueron Alemania y Brasil, con 7,6% y 7,2%, respectivamente. Y la cuestión de la pérdida de atractivo de los envíos al exterior se reflejó en el hecho de que sólo crecieron las exportaciones de estos cortes a Chile (47,1% anual), mercado al cual Paraguay dejó de exportar por problemas sanitarios y en el cual Argentina ocupó su lugar.

En todos los demás casos se registraron caídas de los volúmenes exportados. Desde -6,6% en los embarques a Brasil, hasta -17,0% en el caso de Israel y -34,3% en el caso de Rusia, entre los principales países compradores de estos cortes.

En lo que respecta a los embarques de cortes Hilton, en enero-agosto de 2012 totalizaron 14.206 tn pp, lo que arrojó una caída de 6,5% anual (-13,5% con relación a igual lapso de 2005). Al haberse contraído en menor medida que el total, su participación creció de 8,4% a 9,7% en el último año.

Los envíos al exterior de carnes procesadas alcanzaron un nivel de apenas 6.133 tn pp en los primeros ocho meses del año. En relación a enero-agosto de 2011 descendieron 50,9% y su participación en el total disminuyó en 2,7 puntos porcentuales, hasta quedar en 4,2%. En relación al mismo período de 2005 acumularon una baja de 82,1%.

Gran Bretaña, Holanda e Italia se mantuvieron como los principales compradores y en conjunto llegaron a representar 36,6% del total exportado. Sin embargo, debe destacarse que Gran Bretaña amplió sus compras en casi 29% anual, hasta las 1.064 tn pp (17,3% del total exportado de estas carnes), en tanto que los otros dos destinos las redujeron en 1,3% y 28,1% anual, respectivamente.

En lo referente a la facturación por exportaciones de carne vacuna, en enero-agosto de 2012 ingresaron US$ 681,7 millones, es decir 20,3% menos que en enero-agosto de 2011 (16,4% menos que en igual lapso de 2005). En tanto, la facturación por embarques de menudencias y vísceras ascendió a US$ 145,7 millones y resultó similar a la alcanzada en igual período de 2011.

Más artículos

 

Últimos artículos