La canchita del “Caluchito Herrera” será loteada

Lo más leido

Nuevo barrio – El predio deportivo vecinal dejará de existir. Aún hay inconvenientes para marcar las calles internas. El predio del tradicional «Caluchito Herrera» empezaría a desaparecer pronto.

La canchita y el descampado que tantos partidos de fútbol y bochas albergó, comenzaría a ser un recuerdo en poco tiempo. El crecimiento y el progreso han ido echando por tierra muchos de los lugares tradicionales donde antiguamente se convertían en los potreros del fin de semana a la hora de jugar a la pelota.

El terreno, ubicado al sudeste del éjido urbano, podría lotearse y pronto comenzar a ser edificado, en este crecimiento expansivo que la ciudad de El Trébol tiene para los cuatro puntos cardinales.

Como en su momento tocó el sector noroeste de la ciudad y después el sudoeste, parece ser el sudeste el nuevo lugar elegido para lotear y ver crecer a El Trébol.

Es que uno de los propietarios de semejante terreno, planea comenzar a comercializar el lugar y para ello, se necesitan tomar una serie de medidas, algunas, no tan fáciles de resolver y de pronta gestión.

«Hay una situación y es que el dueño de la quinta quiere lotear. Se trata de una señora que vive en Rosario y que tiene parientes en El Trébol. Hubo un pedido al Ejecutivo y al Concejo», señaló el Concejal Carlos Lépore al respecto.

Se les llama quintas a al sector comprendido por dos manzanas y sin la separación de una calle, que aún no fue trazada.

«El tema es que para lotear hay que abrir las calles en la mitad de la manzana y cada manzana debe donar 10 metros para que esto se pueda hacer ya que la calle es de 20 metros», explicó el edil peronista.

Pero Lépore explicó sobre algunas situaciones que se plantean al respecto. «En la manzana de esta señora no hay inconvenientes, pero en la otra manzana, vive un señor que es el dueño de parte del sector y la casa que tiene edificada está dentro de lo que sería la calle. Está a los siete metros y no podemos pedirle a esta persona que tumbe su casa para donar los metros y hacer la calle».

Lépore también se explayó sobre otra situación: «También hay otro caso, de una mujer que le está prestando un lote a una familia para que crie animales. En este caso no habría problemas ya que el propietario de los animales nos dijo que no tiene inconvenientes en ceder un lugar que en realidad le fue prestado por años».

Pero abrir calles no parece ser una tarea tan sencilla a la hora de trazar nuevas manzanas en la ciudad. «Desde el Boulevard Europa hacia el sur, es decir, hacia la ruta, todos los sectores son de quintas y habría que abrir una calle permanente hasta la mismísima ruta. El tema será hablar con todos los propietarios de cada quinta para ver si están dispuestos a ceder terreno y los diez metros cada uno y así poder hacer la calle. No será tarea sencilla ponerlos a todos de acuerdo y así llevar esto adelante».

El Concejal dijo que «este tema lo estamos evaluando. También habría una salida si dejamos la casa de esta persona y abrimos una calle interna. El día de mañana se vería, a lo mejor este hombre se muda, traslada su casa y así se lograría poder trazar lo que sería la arteria definitiva».

Desde el Concejo, el Dr. Carlos Lépore manifestó otra preocupación, esta vez sobre la ubicación del terreno. «Otro tema es que allí no hay servicios. Llega sólo la luz, no se si pasan cloacas, pero no llega ni agua potable ni gas. Se quieren hacer loteos habrá que trabajar para extender los servicios. Alguien habló de un barrio privado, pero en realidad esto es un posible loteo. Lo que sí pasaría es que el predio del «Caluchito Herrera» desaparecería para la práctica del fútbol y otros deportes».

Más artículos

 

Últimos artículos