Chubut: denuncian que aún no hay detenidos por la violenta toma del yacimiento – Ayer, la facción opositora de la UOCRA local que ocupó la zona apedreó a los empleados que intentaron volver a trabajar. La tensión en el Cerro Dragón no cede. El CEO de Pan American Energy (PAE), Oscar Prieto, reiteró esta mañana su preocupación porque «aún no hay personas presas» por los destrozos que se registraron en las instalaciones del yacimiento petrolero en la provincia de Chubut.
«Ayer, la Justicia y los escribanos estuvieron haciendo el inventario de los daños; el grado de destrucción y el salvajismo con el que han actuado es realmente grave», denunció Prieto, mientras la situación es confusa y algunas autoridades de la empresa intentan dialogar con «Los Dragones», la facción opositora de la UOCRA local que la semana pasada tomó las instalaciones de la firma.
Desde la compañía denunciaron que no pueden retomar las tareas habituales porque los manifestantes mantienen piquetes en los accesos a los yacimientos. «Cuando nuestras caravanas intentaron subir fueron apedreadas; no se pudo subir a trabajar», dijo Prieto, situación que los mantiene «un poco parados».
«Llama muchísimo la atención que con todo lo que está pasando no haya nadie detenido, nadie preso, pareciera que está todo bien; esto se transforma en que nuestra gente tenga miedo», afirmó el ejecutivo de PAE en declaraciones a Radio 10.
La planta de Cerro Dragón, que fue tomada el jueves por 400 trabajadores del sindicato de Raúl Murga, disidentes de la UOCRA, en reclamo de igualdad de condiciones salariales con sus compañeros petroleros, requiere unos 1.000 millones de dólares anuales para mantener la producción.
Según señaló Prieto, «el gobierno de Chubut tiene una enorme preocupación porque buena parte del presupuesto de la provincia está basado en las regalías de los hidrocarburos». «Muchos viven del empleo que nosotros damos y los salarios del sector petrolero suelen ser de los más altos del país», recordó el ejecutivo.
INFOBAE