El Municipio dice que trata de desalentar la radicación de los mismos en El Trébol.

Lo más leido

Aún quedan tres clubes nocturnos instalados en la ciudad – El año pasado se cerró por irregularidades uno de los más grandes. Aún quedan tres clubes nocturnos, cabarets o night club instalados en la ciudad. El año pasado se clausuró por irregularidades uno de los más grandes, el «Bar Unicornio». El Municipio dice que trata de desalentar la radicación de los mismos en El Trébol aumentando considerablemente la cuota de Derecho de Registro e Inspección y haciendo seguimientos constantes para detectar anomalías.

Desde la Municipalidad, el Intendente Fernando Almada comentó: «Hay un rubro de habilitación comercial y regularizaciones específicas para los clubes nocturnos y cabarets. Hay una ordenanza que esta vigente sobre eso y en la Ordenanza Municipal se fijan cánones y costos de impuestos que deben cumplir sus propietarios».

«Tratamos de desalentar la instalación de estos locales»

Almada dijo que desde el Municipio se trata de desalentar a los propietarios de locales de esta naturaleza para que se asienten en El Trébol. Por lo general, los titulares son foráneos que buscan nuevos horizontes donde emplazarse en esta ciudad. «Nuestro criterio fue ampliar el Derecho de Registro e Inspección a valores significativos, no por una cuestión de recaudación porque verdaderamente no nos interesa, sino porque tenemos un criterio aumentarlo de manera significativa para que determinado tipo de locales o actividades que se presten a situaciones confusas se vean desalentados de venir a hacer sus negocios acá».

El Intendente también se manifestó sobre la complejidad de ciertos temas legales. «Hay que aclarar que desde el punto de vista de la prostitución en sí, ésta un delito y la justicia provincial tiene ingerencia como así también la policía en estos temas y no nosotros. La Municipalidad no puede aplicar sanciones contra este tema porque no nos corresponde en absoluto. Nosotros no habilitamos actividades con este fin, pero hay que admitir que de manera encubierta están».

También desde el Municipio se aclaró: «Nosotros como municipio no podemos negar una habilitación a actividades que cumplen el marco legal. Lo que tratamos de hacer es ser más rígidos para desalentar cualquier actividad extraña. Lo que hacemos también es controlar que todas las condiciones de habilitación se cumplan y se mantengan con el paso del tiempo. La Municipalidad lo que hace si tiene pruebas fehacientes que hay prostitución es producir una denuncia como también lo puede hacer cualquier tipo de vecino».

«Sociedad hipócrita»

Almada esgrimió una crítica a la sociedad que consume en este tipo de locales nocturnos. «Ningún comercio prospera si no tiene clientes», dijo y agregó: «Hay mucha hipocresía en la sociedad y va más allá de los controles. Muchas de las cosas que se niegan socialmente se favorecen por otro lado. De no existir consumidores a esta oferta, estos locales tendrían que desaparecer y no es justamente lo que pasa en El Trébol».

En total hay tres locales nocturnos en la ciudad de El Trébol. Todos están emplazados sobre Ruta 13.

Desde la policía

Consultado el Sub Comisario Carlos Chasco, a cargo de la Comisaría IV de la ciudad de El Trébol, manifestó: «Los tres locales que permanecen abiertos tienen habilitación municipal. Nosotros tenemos la labor de inspeccionar varios días a la semana. Tenemos datos de los movimientos del lugar y seguimos el tema de cerca. Identificamos siempre a las personas y trabajamos con la Unidad Regional XVIII de Sastre por el Sistema Condor para ver si la gente que trabaja en el lugar tienen algún pedido de captura, de paradero en el caso de mujeres o antecedentes».

El año pasado se cerró un local en El Trébol. Porqué?

«El local Unicornio se cerró porque al ir a inspeccionar nos encontramos como una menor de edad y no debería estar en ese lugar. Se procedió a la clausura total. El caso lo tomó la Justicia de San Jorge y luego pasó a la ciudad de Santa Fe. La titular del local aún se encuentra alojada en la alcaidía de Sastre. Si salta alguna irregularidad como esa vez, demoramos al personal femenino y lo entregamos al Juez».

Los aumentos del DREI

El Derecho de Registro e Inspección para el rubro «Boites», Night club, cabarets y bares nocturnos – esos son los nombres reglamentados en la Ordenanza Tributaria – pasaron de tener un costo de $ 300 en el año 2006 a $ 1680 en 2011.

Más artículos

 

Últimos artículos