Trabajadores fideeros paran por 24 horas.

Lo más leido

San Jorge: Se agrava el conflicto en Bruning – La protesta se inició a las 4 ante la decisión de la empresa de implementar un cuarto turno. Lo resolvieron en asamblea. Se movilizan frente a la planta. SATIF culpa a la firma.

El conflicto que se desató en las últimas semanas entre los trabajadores fideeros y la empresa Molinos y Establecimientos Harineros Brüning S.A. de San Jorge se agravó. Ante la falta de diálogo y la implementación unilateral, por parte de la firma de Sergio Taselli, de la modalidad organizativa del «cuarto turno», los empleados decidieron en asamblea un paro por 24 horas a partir de las 4 de este jueves. La medida de fuerza se cumple con movilización y bloqueo en el ingreso a la planta. El Sindicato Argentino de Trabajadores de la Industria Fideera (SATIF) responsabilizó a la empresa por la falta de respuestas.

La ciudad amaneció con ruido de bombas de estruendo y redoblantes, y humo de los neumáticos quemados por una muy buena cantidad de operarios movilizados frente a la planta. Los 115 trabajadores fideeros están de paro, y también adhirieron los empleados de administración ante el pedido de colaboración del sindicato. Debido a la protesta, está interrumpido el tránsito en Av. Nothebonn, entre Bv. 25 de Mayo y Fray Luis Beltrán.

La protesta es de 24 horas, pero podría profundizarse la semana que viene en caso que la compañía no de respuestas a la demanda de diálogo de los trabajadores. El secretario adjunto de la Seccional local del Sindicato, Luis Juárez, explicó a San Jorge Noticias que «en principio es de 24 horas. De no tener respuesta de convocatoria de parte de la empresa, seguiremos el paro martes y miércoles próximo». Los obreros se encuentran en estado de asamblea permanente, «por lo que ante cualquier acontecimiento se convocarán en el predio de SATIF».

Funcionarios locales y provinciales, dirigentes gremiales y los propios trabajadores reconocen que «la situación es muy complicada». De hecho, el intendente Enrique Marucci y el asesor técnico del gobierno provincial Luciano Caturelli se acercaron esta mañana a la fábrica para interiorizarse del tema (ver nota aparte).

La definición de modificar el esquema de trabajo aplicando el «cuarto turno», implica una importante reducción en los ingresos de los empleados ya que dejan de cobrar horas extras. Según trascendió, Sergio Taselli ya adoptó medidas similares en otras firmas, como el caso de Virgilio Manera en Bahía Blanca. «Al trabajar 6 o 7 días menos, los trabajadores pierden entre 800 a 900 pesos por mes», dijeron desde el sindicato. Y subrayaron que desde hace 12 años se lleva adelante la modalidad de pagar horas extras los fines de semana.

Asamblea y paro

La decisión de realizar un paro total de actividades por 24 horas se adoptó ayer a la tarde en forma unánime en la asamblea de trabajadores fideeros en las instalaciones de SATIF.

Allí, explicaron que el sindicato envió una carta documento el fin de semana, reclamando por la implementación unilateral del «cuarto turno» y por la inexistencia de una propuesta de «compensación monetaria por los días de trabajo que se pierden con la nueva medida adoptada por la empresa».

En su respuesta, la firma ratificó la decisión. Esto motivó el paro a partir de las 4 horas de hoy.
El gremio molinero (UOMA) participó en la asamblea y apoya la media de fuerza, aunque no adhiere. Los empleados de ese sector desarrollan sus tareas.

Además, ayer llegó a San Jorge el apoderado general de SATIF a nivel nacional, Dr. Luis Ramírez, quien cuestionó el estilo de conducción de la empresa. Luego de participar de la asamblea, regresó a Buenos Aires. Si el conflicto se agrava, las autoridades nacionales del gremio fideero volverían para interiorizarse.

El origen del conflicto

El secretario adjunto de SATIF responsabilizó a la firma por la situación. «El conflicto se desató porque la empresa, con su accionar, obligó a los trabajadores a ir al paro. Todo se origina en agosto cuando no pagó las horas extras de los empleados que las hacían los domingos. Tras la denuncia a la Secretaría de Trabajo, las pagaron. Y después, en forma inconsulta y unilateral, el viernes (17 de septiembre) pusieron carteles diciendo que la gente va a tener otro turno; cambió radicalmente el sistema de trabajo, lo que origina la pérdida de gran parte del salario debido a que no van a tener más horas extras».

Luis Juárez agregó: «Nosotros aducimos que antes de tomar este tipo de medida tendría que haber llamado al sindicato como representante y consensuar un nuevo cambio de sistema sin que perjudique totalmente al trabajador. Hemos tratado de dialogar con la empresa, cosa que no ocurrió debido a que nunca nos han querido recibir y nunca se han prestado al diálogo».

Fuente: San Jorge Noticias.

Más artículos

 

Últimos artículos