El nuevo J. F. Seguí ya no tendrá cantero central

La obra – También quitarán la fuente y dejarán sólo una rotonda.  Serán algunos de los cambios que tendrá el acceso en la remodelación que comienza en estas horas. El acceso J. F. Seguí finalmente comienza a restaurarse y repavimentarse. Pero no solamente tendrá una nueva capa asfáltica sino que además, presentará cambios en su fisonomía.

Al respecto, el Intendente Fernando Almada le adelantó a este medio: «Relevamos las consultas que les hicimos a los frentistas del acceso entre Córdoba y Ruta 13, donde les habíamos planteado las posibilidades de remodelación. De esta manera salieron nuevas necesidades de obras que le darán jerarquía y cambios al J. F. Seguí, que es tan transitado».

Sobre la obra en concreto, Almada señaló: «El J. F. Seguí comienza a hacerse a partir de mañana y con cambios. Además de repavimentar, no tendrá cantero central, cambiaremos la iluminación, podaremos raíces de los árboles que rompieron el pavimento pero no dañaremos ningún árbol y transformaremos la fuente que hay en la intersección con el Europa en una rotonda».

Lo que opinó la gente

Acerca del pedido de opiniones que hizo el Municipio a los frentistas, el Intendente señaló: «Tuvimos más del 60% de adhesión de los vecinos en incorporar cambios para la calle. Mientras supere el 50% se pueden hacer cambios por lo que decidimos finalmente llevar a cabo la obra con algunas novedades».

Detalles de la obra

Luego de consultar a todos los frentistas involucrados y habiendo los mismos manifestado mayoritariamente su adhesión, se ha resuelto incorporar una serie de obras a la ya planteada repavimentación del Acceso J. F. Segui.

Se han tomado en cuenta las opiniones y sugerencias brindadas por los propios vecinos, a fin de incorporar todas las propuestas en un proyecto común.

Los jacarandaes

Desde estas horas se comienza con los cortes de raíces y poda aérea de los jacarandaes existentes. La poda radicular es para evitar que afecte al pavimento en el futuro. A tal fin se realizará una canaleta de unos 70 cm cerca del tronco; luego se le colocará un nylon de alto micronaje y se volverá a tapar con tierra. Como el sistema radicular tiene geotropismo positivo (es decir siempre van para abajo) esas raíces primarias no volverán a generar dificultades.

El jacarandá es una especie con pocos problemas radiculares, pero debido al tamaño y edad de la especie es conveniente efectuarle éste trabajo. La poda aérea (de la copa) será de ordenamiento, es decir se extraerán ramas que entorpecen al cableado, realizando una especie de túnel; eliminación de ramas secas y cortes de despeje y sobre la calle.
En todo el proceso se evitará dañar al árbol, manteniendo de éste modo el único bulevar de la ciudad con éstos ejemplares.

El cantero central

Respecto del cantero central, el mismo, se eliminará en forma parcial, manteniendo las isletas existentes en la intersección de Bv. Europa y Bv. Segui y las ubicadas en la intersección con Ruta 13. Asimismo se mantendrá una columna de iluminación central con su correspondiente isleta en cada esquina con lo cual, además del efecto de iluminación, también se mantienen como dispositivos que induzcan a la reducción de velocidad.

La fuente

La fuente existente en la intersección de Bv. Europa y Bv. Segui se transformará en rotonda con especies florales, disminuyendo sus dimensiones, de manera de no entorpecer el normal giro vehicular. Adicionalmente se evalúa como factible emplazar en la rotonda una de las obras elaboradas en el Simposio de Escultores.

Iluminación y repavimentación

En una segunda etapa se incorporará iluminación baja en ambos laterales de la calle (entre 8 y 9 columnas por cuadra).

Producida la remoción del cantero central, se procederá a la Repavimentación del acceso, efectuándose en la primera etapa desde calle Córdoba hasta Calle San Juan, en todo el ancho de la calzada.